vida saludable
vida saludable

  1. ¿Qué es una caloría?
    a) Un tipo de nutriente.
    b) Una unidad de medida de la energía en los alimentos.
    c) Un tipo de proteína en el cuerpo.
    Respuesta correcta: b) Una unidad de medida de la energía en los alimentos.
  2. ¿Cuál es la función principal de las proteínas en el cuerpo?
    a) Proporcionar energía de manera inmediata.
    b) Ayudar a la digestión.
    c) Construir y reparar tejidos.
    Respuesta correcta: c) Construir y reparar tejidos.
  3. ¿Cuál de los siguientes alimentos es una fuente de proteínas?
    a) Pollo.
    b) Manzana.
    c) Pan blanco.
    Respuesta correcta: a) Pollo.
  4. ¿Cuál es la principal función de los carbohidratos?
    a) Proporcionar energía.
    b) Fortalecer los huesos.
    c) Producir hormonas.
    Respuesta correcta: a) Proporcionar energía.
  5. ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en carbohidratos?
    a) Espinacas.
    b) Arroz.
    c) Pescado.
    Respuesta correcta: b) Arroz.
  6. ¿Qué es el colesterol?
    a) Un tipo de azúcar en la sangre.
    b) Un tipo de grasa que circula en la sangre.
    c) Un mineral importante para los huesos.
    Respuesta correcta: b) Un tipo de grasa que circula en la sangre.
  7. ¿Qué problemas de salud puede causar un alto nivel de colesterol?
    a) Enfermedades cardiovasculares.
    b) Mejor circulación sanguínea.
    c) Aumento de masa muscular.
    Respuesta correcta: a) Enfermedades cardiovasculares.
  8. ¿Qué representa la pirámide de los alimentos?
    a) Una clasificación de los alimentos por colores.
    b) Una guía para una alimentación equilibrada.
    c) Una lista de alimentos prohibidos.
    Respuesta correcta: b) Una guía para una alimentación equilibrada.
  9. ¿Cuál de estos alimentos debe consumirse con moderación según la pirámide de alimentos?
    a) Frutas y verduras.
    b) Grasas y azúcares.
    c) Legumbres y cereales.
    Respuesta correcta: b) Grasas y azúcares.
  10. ¿Cuál es un ejemplo de una proteína saludable?
    a) Pescado.
    b) Papas fritas.
    c) Refresco.
    Respuesta correcta: a) Pescado.
  11. ¿Cuál de estos es un ejemplo de carbohidrato saludable?
    a) Pan integral.
    b) Mantequilla.
    c) Tocino.
    Respuesta correcta: a) Pan integral.
  12. ¿Cuál es un ejemplo de postre saludable?
    a) Gelatina sin azúcar.
    b) Pastel con crema.
    c) Malteada de chocolate con caramelo.
    Respuesta correcta: a) Gelatina sin azúcar.
  13. ¿Cuántas calorías tiene aproximadamente un pastel de chocolate por cada 100 gramos?
    a) 200 kcal.
    b) 400 kcal.
    c) 100 kcal.
    Respuesta correcta: b) 400 kcal.
  14. ¿Cuál es una comida saludable con aproximadamente 800 kcal para un adolescente?
    a) Pechuga de pollo, arroz integral y verduras.
    b) Pizza con refresco.
    c) Helado y galletas.
    Respuesta correcta: a) Pechuga de pollo, arroz integral y verduras.
  15. Si un adolescente de 13 años debe consumir 2400 kcal al día, ¿cuántas kcal debe consumir por comida si hace tres comidas al día?
    a) 500 kcal.
    b) 800 kcal.
    c) 1500 kcal.
    Respuesta correcta: b) 800 kcal.
  16. ¿Cuál de estos es un desayuno saludable para un adolescente?
    a) Yogurt con frutas y avena.
    b) Hotcakes con jarabe y refresco.
    c) Nachos con queso y refresco.
    Respuesta correcta: a) Yogurt con frutas y avena.
  17. ¿Qué alimentos deben evitarse para reducir el colesterol alto?
    a) Frutas y verduras.
    b) Carnes procesadas y frituras.
    c) Pescado y arroz integral.
    Respuesta correcta: b) Carnes procesadas y frituras.
  18. ¿Cuál es una comida balanceada para la cena de un adolescente?
    a) Sopa de verduras, pescado a la plancha y ensalada.
    b) Hamburguesa con papas y refresco.
    c) Helado con chocolate y crema batida.
    Respuesta correcta: a) Sopa de verduras, pescado a la plancha y ensalada.
  19. ¿Qué hábito ayuda a mantener una dieta saludable?
    a) Comer en horarios regulares y con variedad de alimentos.
    b) Saltarse comidas para bajar de peso rápido.
    c) Comer solo alimentos ultraprocesados.
    Respuesta correcta: a) Comer en horarios regulares y con variedad de alimentos.
  20. ¿Por qué es importante llevar una alimentación balanceada en la adolescencia?
    a) Para mantener un peso adecuado y favorecer el crecimiento.
    b) Para evitar completamente el consumo de calorías.
    c) Porque no es importante lo que se come en esta etapa.
    Respuesta correcta: a) Para mantener un peso adecuado y favorecer el crecimiento.