Actividad Semana 20.




Instrucciones: Copiar toda la información en tu cuaderno de Electrónica. (utiliza colores y pon tu nombre a cada hoja)
Enviar la actividad copiada en el cuaderno al correo jd5.roma@gmail.com
En el asunto del email, POR FAVOR, primero escribe tu Grado, Grupo y Nombre completo.


CÓDIGO DE COLORES DE RESISTENCIAS







Aprenderemos a calcular el valor de una resistencia eléctrica mediante su código de colores, o las bandas de colores que aparecen en la resistencia. Primero la explicación y luego un ejercicio online para practicar.

Cómo Calcular el Valor de Una Resistencia

 Para saber el valor de un resistencia tenemos que fijarnos que tiene 3 bandas de colores seguidas y una cuarta más separada.

 Leyendo las bandas de colores, de izquierda a derecha, las 3 primeras bandas nos determinarán su valorla cuarta banda nos indica su tolerancia, es decir, el valor + o – que el valor que puede tener por encima o por debajo del valor que marcan las 3 primeras bandas, la resistencia teórica.

 Veamos un ejemplo para explicar que es eso de la tolerancia. Si tenemos una Resistencia de 1.000 ohmios (Ω) y su tolerancia es de un 10%, quiere decir que esa resistencia es en teoría de 1.000Ω, pero puede tener un valor en la realidad de + o – el 10% de esos 1000Ω, en este caso 100Ω arriba o abajo (que es el 10% de 1.000). Conclusión, será una resistencia de 1.000Ω que puede tener valores entre 900Ω y 1.100Ω debido a su tolerancia.

 Normalmente los valores de las resistencias, si los medimos con un multimetro, suelen ser valores bastante exactos, tengan la tolerancia que tengan.

 Ahora que ya sabemos su tolerancia, veamos como se calcula su valor.

 El color de la primera banda nos indica la cifra del primer número del valor de la resistencia, el color de la segunda banda la cifra del segundo número del valor de la resistencia y el tercer color nos indica por cuanto tenemos que multiplicar esas dos cifras para obtener el valor, o si nos es más fácil, el número de ceros que hay que añadir a los dos primeros números obtenidos con las dos primeras bandas de colores.

 El valor de los colores los tenemos en el siguiente esquema:

codigo de colores resistencias

 Veamos algunos ejemplos.

 Imaginemos esta resistencias:

resistencia electrica
 El primer color nos dice que tiene un valor de 2, el segundo de 7, es decir 27, y el tercer valor es por 100.000 (o añadirle 5 ceros). La resistencia valdrá 2.700.000 ohmios. ¿Fácil no?.

 ¿Cual será su tolerancia? pues como es color plata es del 10%. Esa resistencia en la realidad podrá tener valores entre 2.700.000Ω +- el 10% de ese valor. Podrá valer 270.000Ω más o menos del valor teórico que es 2.700.000Ω.

 Veamos algunos ejemplos más:

 La que viene en la imagen de la tabla de los códigos de colores (arriba) es negra-roja-verde : 0200000Ω es decir 200.000Ω tolerancia 10%.

 Una resistencia con los siguientes: colores verde-negro-marrón, el marrón es el color café. Será de 50 más un cero del marrón, es decir es de 500Ω.

 Ahora tienes una actividad en la que podrás practicar lo que aprendiste mediante 10 resistencias a las que tendrás que averiguar su valor por los colores y luego, por si todavía no lo tienes claro, anexo la informacion en forma de video que te enseñará a calcular el valor de la resistencia.

 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=83&v=zBoPaiFkLaA





Actividad: Ejercicios de Código de Colores:

Por sus colores ¿Qué valor tiene esta resistencia? (Sin tolerancia)
















Deja un comentario

Quote of the week

"People ask me what I do in the winter when there's no baseball. I'll tell you what I do. I stare out the window and wait for spring."

~ Rogers Hornsby

Designed with WordPress